Si sólo necesitas un empujoncito para entrar de lleno al mundo cuantitativo, la respuesta es que sí que vale la pena. Y te recomiendo los tutoriales que he hecho de como configurarlo y como empezar a usarlo.
Si necesitas algo más de convicción sigue leyendo este post puesto que te voy a dar 3 razones, puede que más, de porqué Amibroker es la mejor herramienta para hacer backtesting.
Tabla de Contenidos
¿Qué es Amibroker?
Amibroker es un programa de análisis técnico que incluye uno de los módulos de backtesting y optimización más avanzados y que más control te dan a la hora de realizar las optimizaciones.
Por ello voy a dividir este vistazo a Amibroker en tres bloques:
- Amibroker como programa de análisis técnico.
- Amibroker como software de backtesting.
- Amibroker para realizar una optimización.
Análisis Técnico
Permite la incorporación de indicadores complejos y personalizados. Entre estos indicadores va a permitir crear la línea de avance y descenso del NYSE, el ADx o cosas tan exóticas como el Corona Swing Indicator o el Indicador de spectrum.
Además de todo esto, se puede conectar con Python para realizar estudios estadísticos como la cointegración entre pares de acciones, etc.
Sin embargo, si buscas un software únicamente para realizar análisis técnico te recomendaría ProReal Time ya que es mucho más intuitivo y fácil de utilizar.

Backtesting
El módulo de backtesting de Amibroker es uno de los más potentes ya que nos va a permitir realizar, a diferencia de otras plataformas, backtest a conjuntos de acciones.
También nos permite modificar el tamaño de la posición, por ejemplo, en función de la volatilidad.
Nos va a permitir trabajar en múltiples temporalidades, crear sistemas rotacionales basados en el ranking de acciones (por ejemplo, momento absoluto) y aplicar filtros de mercado.
Adicionalmente, nos permite crear funciones objetivo personalizadas e incluso modificar la forma en la que se hace el backtest (máximo 3 posiciones por día, hasta un total de 20 en cartera) por lo que nos permite tener un control absoluto de como se realiza el backtest.
Obviamente, cuanto más control necesitemos más compleja se va a volver la programación, sin embargo, el módulo básico de Amibroker permite realizar un backtest profesional con muy poca base de programación.
Optimización
La optimización es la última característica por la que destaca Amibroker.
Nos va a permitir realizar optimización usando algoritmos tradicionales mediante la “fuerza bruta”, los cuales nos van a servir más que para optimizar para explorar el efecto de las variables e intentar escoger aquella combinación de parámetros que produzca unos resultados más estables.
También incluye algoritmos de optimización más avanzados que van a reducir el coste computacional cuando varias variables

También nos va a permitir realizar walk-forward optimización, la cual, dependiendo del sistema puede ser mucho más rentable que una optimización simple.

¿Descargar Amibroker gratis?
Supongo que si has llegado hasta aquí es porque te he convencido y te interesa el programa y quieres descargarlo.
Para hacerlo, simplemente tienes que ir a la página web de Amibroker y descargar su versión gratuita la cual es ilimitada en tiempo y recursos, pero está limitada en el número de acciones disponibles
Por lo que si no quieres pagar los 359$ que cuesta Amibroker, yo te recomiendo que uses la versión gratuita para aprender ya que vas a poder seguir los tutoriales de esta página y una vez hayas aprendido ya lo puedes comprar.
Seguramente existan versiones craqueadas del programa por internet, sin embargo, yo no utilizaría una versión con crack ya que no sabes si han tocado algo del backtest y los resultados son reales, y al final puedes perder más dinero del que vale el programa en sí.
Buenas Miguel Angel,
antes de nada gracias por tus aportaciones en tu blog y youtube. Estoy disfrutando de amibroker como un niño chico con un juguete nuevo. Una pregunta:
En tu video sobre base de datos habla sobre el plugin de investing, te quería preguntar ¿es gratuito?¿donde puedo descargarlo?.
Yo tengo actualmente la base de datos con Yahoo fin de día, ¿podría usar el plugin de investing con esta base de datos?¿o es mejor hacer una base de datos nueva para que no obtener datos distorsionados?
Gracias, por todo lo que nos das.
Buenas Juan,
A ti por verlos ! Si yo cuando me lo instalé estuve varios días echandole más horas que el sol.
El plugin se descarga de aquí, creo que son unos 20€, le he contactado para ver si me hace un código de descuento para el canal, pero de momento nada..
https://sites.google.com/site/amibrokerplugins/investing_com_realtime_amibroker_data_plugin
Yo uso bases de datos separadas ya que si no es un jaleo. Estoy mirando, de esa misma página los datos de TradingView ya que incluyen datos de amplitud.
Un saludo.
Gracias por toda la información. Ahora que estoy leyendo sobre los plugins, me dejas con la duda si inclinarme por el de investing o ya apostar por el plugin de tradingview. He leído que con el plugin de investing también puedes tener datos de amplitud.
Un saludo.
Yo al final me compré los dos, para probarlos. No sabía que con el de investing podías conseguir los de amplitud, por curiosidad sabes cómo hacerlo o el post donde lo has leído ?
Un saludo !
Buenas,
yo me estoy documentando desde esta web:
https://mltradingzone.com/bases-de-datos-para-amibroker-gratuitas/
Por cierto, ¿usas también el módulo bulk de los plugins?¿o no le sacaremos partido para tener los datos de todo un mercado como NYSE, por ejemplo?.
Un saludo.
Hola!
Muy buen blog!!
Como haces para las listas de deslistadas?
Gracias!
En wikipedia para el sp500 tienes los movimientos. Para otros índices es más complejo.
Luego buscas los datos de cada empresa
En wikipedia para el sp500 tienes los movimientos. Para otros índices es más complejo.
Luego buscas los datos de cada empresa 🙂